Medir el impacto del Marketing Off-line en tu sistema On-line

Analizar la influencia del Marketin off-line en tu Web y Redes Sociales

marketing off-line marketing on-line

¿Cómo podemos medir la repercusión del Marketin Off-line en todo neuestro Landscape de Redes Sociales?

Las Campañas Off-line tienen repercusiones en el mundo on-line que debemos medir y tener en cuenta.

Muchos usuarios llegarán a nuestra Web o alguna de nuestras Redes Sociales a través de este Marketing off-line. ¿Pero como podemos saber que anuncio de revista, o cartel o radio ha sido el que ha llevado a nuestro nuevo usuario a entrar en alguna de nuestra plataforma on-line?

Herramientas On-line para medir el canal Off-line

Las herramientas que presenta el Marketin on-line son mucho más ajustadas que las tradicionales del mundo off-line, y también son más baratas.

Os facilitamos 5 estrategias para medir con herramientas on-line vuestro canal off-line:

1. Utilizar el redireccionamiento

Una estrategia clave es usar una URL específica. De esta manera, cualquier anuncio off-line (televisión, radio, publicación, valla publicitaria, etc.) que remite a una web nos permitirá rastrear las visitas.

Las URL deben:

  • ser fáciles de recordar
  • permanecer en el tiempo
  • estar codificadas con parámetros de seguimiento correctos

2. Usar ofertas o cupones descuento

Es una práctica muy habitual en el marketing multicanal. Consiste en ofrecer promociones y ofertas únicas a través de formularios que deben rellenarse en la web, lo cual permite que las visitas queden registradas.

Respecto a la radio o la televisión, además, este sistema permite comprobar las conversiones realizadas a través de la web mientras se está emitiendo el anuncio (o inmediatamente después).

También es posible ofrecer un mismo código para varios canales (web, teléfono, etc.) El seguimiento es sencillo, puesto que no cambia; y el usuario tiene opción de elegir el canal que prefiere. Esta herramienta nos ayuda a comprender las preferencias de canal según el tipo de producto, el medio de comunicación, la zona geográfica, la edad de nuestro target de clientes,etc.

3. Realizar encuestas online

Podemos obtener información muy valiosa a través de ellas. Entre otros aspectos, pueden definir qué medios(televisión, radio, catálogo, etc.) han impulsado al usuario a visitar la web y la probabilidad de que dicha visita acabe en una conversión.

Las encuestas nos informan de las visitas directas a la web y de las preferencias de los usuarios en cuanto al canal de compra. Esta información es muy útil y puede complementarse con investigación de mercado para obtener una visión global de los hábitos y patrones de consumo de los usuarios.

4. Relacionar comportamientos offline en el online

 

Se trata de establecer correlaciones entre el medio offline (revista, televisión, radio, catálogo, cartel) y el tráfico de la web.

Pero deducir qué porcentaje de los impactos online es consecuencia de los medios de comunicación offline no es una tarea sencilla, ya que no basta con ver el tráfico total.

Las correlaciones no siempre significan causalidad. Por eso, aunque se observe un aumento repentino en el tráfico, hay que tomar en cuenta e interpretar otras variables: referencias directas, referencias de búsqueda, visitas, etc., así como el efecto de las estrategias mencionadas anteriormente.

5. Usar experimentos controlados

Los experimentos controlados permiten medir el impacto de múltiples canales de manera rigurosa y objetiva y suponen una estrategia que funciona en ambas direcciones: tanto para medir el impacto online desde el offline como al contrario.

Puesto que, partiendo del offline, recurrimos al online para medir el offline (offline-online-offline), la réplica de este tipo de experimentos es clave para realizar análisis multicanal.

Conclusiones

Es mucho más barato utilizar herramientas on-line para medir la repercusión del marketing off-line. Igual que las personas no separan los dos canales, nosotros tampoco hemos de hacerlo. Hay que conocer los hábitos de los clientes, si después de un anuncio irán a consultar a la red sobre nosotros.

Una buena estrategia de Marketing implica entrelazar los canales de Marketing y alimentarlos conjuntamente.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.