Casi la mitad de los consultorios y clínicas privadas no han actualizado su sistema de protección de datos.
El 25 de Mayo de 2018 todas las clínicas y hospitales privados tienen que estar actualizados según el nuevo reglamento de la UE para la protección de datos.
El reglamento europeo está vigente desde su aprobación en abril de 2016, sin embargo no será de obligado cumplimiento hasta el 26 de mayo de 2018. Hay tiempo, pero los cambios que estos centros tendrán que implementar no son pocos. De hecho Diario Médico ha publicado que el 40% de los hospitales y clínicas privados no han comenzado a realizar estos cambios.
La figura del Delegado de Protección de datos.
La nueva regulación introduce esta figura, bien como trabajador de la entidad o como externo. Las funciones de esta figura es la de supervisar que se cumpla la normativa. De hecho este responsable tiene que poner en conocimiento de la Autoridad correspondiente y de los afectados cualquier brecha que encuentre en la seguridad. Este punto se ha vuelto muy polémico al entenderse que es el propio hospital el que tiene que denunciarse a si mismo.
Un Régimen Sancionador más severo.
El regimen se vuelve más severo, sobre todo, para los más grandes del sector. No tener un delegado de protección de datos está sancionado con hasta 10 millones de Euros o el 2% de la facturación anual.
La obligación de informar a los paciente se amplía y el consentimiento de este ha de ser siempre explícito y exclusivo para cada finalidad.
Si deseas saber más o necesitas conocer como afecta a tu clínica u hospital
Entidades Sanitarias con las que hemos colaborado: