El prestigioso Profesor de Arte y Arquitectura de la Trinity College de Dublin, Peter Cherry, ha sido rechazado en el CSIC por una regla no escrita que tan sólo conocen unos pocos.
El Dr. Cherry, experto mundial en Velázquez, se presentó el pasado Mayo a una plaza de investigación del CSIC.
Después de entregar la documentación que se le pidió para acceder al proceso de selección fue rechazado junto a otros dos candidatos por no presentar la documentación exigida.
El consejo público manifestó que los solicitantes sólo tenían que presentar la primera y última página de todas sus publicaciones, en ningún momento manifestó que tenían que presentar todas sus obras. No hay constancia por escrito de esta exigencia.
De hecho al Dr. Cherry le sorprendió que los demás candidatos aparecieran con maletas.
Es una regla no escrita en ningún sitio: los candidatos deben presentar una copia completa de todas sus obras. Este hecho favorece a los que tienen una vinculación directa con la entidad, CSIC, que ofrece el puesto de investigador. Es una de esas «cosas» que se hacen en la administración pública para adulterar los concursos. Tan sólo los allegados conocen estas reglas y por lo tanto son los que optan al puesto.
El Dr. Cherry una eminencia mundial en su campo ha sido rechazado por «amiguismo» una práctica habitual en nuestras administraciones que expulsa el verdadero talento de ella.
La contestación que el CSIC dió al candidato cuando pregunto dónde se había publicado esta regla fue simplemente que «él tenía que haber sabido esto» y que «es la manera en que trabajamos aquí«
Este no es el primer hecho que llama la atención sobre como se contrata en la administración pública, pero la repercusión del rechazo al dr. Cherry ha llevado a varios académicos a firmar una carta de protesta al Consejo Nacional de Investigación, CSIC.